The Ties that Bind: Essays in Medieval British History in Honor of Barbara Hanawalt Editado por Douglas L. French y Linda E. Mitchell Ashgate Publishing, 2010 ISBN: 978-1-4094-1154-3 Esta colección de ensayos, cuyo título se hace eco del de ella más bien -libro conocido, celebra la carrera de Barbara A. Hanawalt, profesora emérita George III de estudios británicos en la Universidad Estatal de Ohio.
Categoría Libros
The Methods of Medieval Translators: A Comparison of the Latin Text of Virgil's Aeneid with its Old French Adaptations Por Raymond J. Cormier Edwin Mellen Press, 2011ISBN: 978-0-7734-1577-5 Esta monografía examina la traducción / adaptación francesa medieval de Virgil's Aeneid. El trabajo emplea la Teoría de la Relevancia, la pedagogía de la segunda lengua y la hermenéutica en su análisis.
Dar forma a los mercados medievales: la organización de los mercados de productos básicos en Holanda, c. 1200 - c. 1450 Por Jessica Dijkman (Brill, 2011) Sinopsis: El final de la Edad Media fue testigo de la transformación del condado de Holanda de una región agraria periférica a una altamente comercializada y urbanizada. Este libro examina cómo la organización de los mercados de productos básicos contribuyó a este notable desarrollo.
El gran comienzo de Císter: una narración del comienzo de la orden cisterciense - El Exordium Magnum de Conrad de Eberbach Traducido por Benedicta Ward, SLG y Paul Savage; Editado por Rozanne ElderCistercian Publications / Liturgical Press, 2012ISBN: 978-0-87907-172-1 Descripción del editor: En las últimas décadas del siglo XII, la Orden del Císter se había convertido en una importante potencia eclesiástica y económica en Europa.
From Boys to Men: Formations of Masculinity in Late medieval Europe Karras, Ruth Mazo Editor: University of Pennsylvania Press Resumen Si bien la identidad social de las mujeres en la sociedad medieval dependía en gran medida del ritual del matrimonio, la identidad de los hombres se derivaba de la pertenencia a un grupo en particular. Caballeros, monjes, aprendices, miembros del gremio, todos se sometieron a un proceso de iniciación en sus subculturas únicas.
Medieval Garments Reconstructed: Norse Clothing Patterns Por Lilli Fransen, Anna Nørgård y Else ØstergårdAarhus University Press, 2012ISBN: 978-87-7934-298-9 Breve introducción a los sorprendentes hallazgos de prendas del asentamiento nórdico de Herjolfnes en Groenlandia por Else Østergård. Capítulos sobre técnica: producción de la banda de rodadura, teñido, técnicas de tejido, corte y costura por Anna Nørgaard.
Why the Middle Ages Matter: Medieval Light on Modern Injustice Editado por Celia Chazelle, Simon Doubleday, Felice Lifshitz, Amy G. Remensnyder Routledge, 2012 ISBN: 978-0-415-78065-0 Descripción del editor: La palabra “medieval” se usa a menudo en sentido negativo manera cuando se habla de temas contemporáneos. Por qué es importante la Edad Media refresca nuestro pensamiento sobre esta era histórica, y la nuestra, al observar algunas preocupaciones urgentes del mundo de hoy, preguntar cómo se manejaron realmente estos problemas en el período medieval y mostrar por qué el pasado importa ahora.
Reevaluación de los roles de las mujeres como `` creadoras '' del arte y la arquitectura medievales Editado por Therese Martin Brill Publishing, 2002 ISBN: 9789004185555 Este conjunto de dos volúmenes propone una forma renovada de enmarcar el debate en torno a la historia del arte y la arquitectura medievales para resaltar los múltiples roles desempeñados por las mujeres. .
Judíos y magia en la Florencia de los Médicis Conferencia de Edward Goldberg, pronunciada en la Biblioteca del Congreso, el 13 de abril de 2011 Entre 1615 y 1620, Benedetto Blanis (c. 1580-c. 1647), un erudito y hombre de negocios judío del gueto florentino, envió 196 cartas a Don Giovanni dei Medici (1567-1621), un miembro influyente de la familia gobernante.
La cosmografía de Aethicus Ister: edición, traducción y comentario Por Michael W. Herren Brepols, 2011 ISBN: 978-2-503-53577-7 Una de las falsificaciones más hábiles de la Edad Media, la cosmografía de Aethicus Ister ha desconcertado a los estudiosos durante más de 150 años. , sobre todo por su desafiante latinidad.
Una mirada a los animales en la historia humana Por Linda Kalof Londres: Reaktion Books, 2007 Contenido 1) Prehistoria, antes del 5000 aC Nuevas relaciones 2) Antigüedad, 5000 aC-500 dC Naturaleza indómita, ciudades y guerra - Domesticación - Caza - Matanza como espectáculo - Las casas de fieras y lo exótico3) La Edad Media , 500–1400 Relaciones cambiantes - Animales, moralidad y sexo - Animales y humanos devaluados - Domesticación - Animales, humanos y la plaga - Caza - Miedo - Procesiones públicas y rituales - Ensayos con animales - Entretenimiento - Menageries medievales 4) El Renacimiento, 1400–1600 Muerte, Enfermedad y animales muertos - Caza - Trastorno social y masacres de animales - Acoso de animales - Análisis culturales del acoso de animales - Ceremonia y ritual - Cuernos, masculinidad y honor - Mirada hacia el bienestar animal5) La iluminación, 1600-1800 Retrato de animales muertos - Animal vivo Retrato - Masacres de animales como ritual - Exhibición como entretenimiento - Exóticos y mascotas - Perros y rabia - Exhibición como educación - Crecimiento de opuestos sobre la crueldad - Mirando la crueldad6) Modernidad, 1800-2000 Carritos de perros, rabia y sexo - Historia natural y caza - Espectáculos de caza - Espectáculos de zoológico - Espectáculos de parques temáticos - Corridas de toros como ritual - Observación del animal posmoderno Extracto: Innovaciones agrícolas y tecnológicas en la Edad Media también provocó un cambio sustancial en las actitudes hacia la naturaleza.
Un compañero y guía para la conquista normanda Por Peter Bramley The History Press, 2012 ISBN: 9780752463353 Sinopsis del editor: 1066 es la única fecha en la historia británica que todo escolar conoce. La victoria de Guillermo el Conquistador sobre el rey Harold en Hastings y la posterior imposición del dominio normando sobre toda Inglaterra y Gales marcaron efectivamente la creación del país tal como lo conocemos hoy.
La anarquía medieval: Historia en una hora Por Kaye Jones Historia en una hora, 2012 El último libro electrónico de History In An Hour, The Medieval Anarchy tiene como objetivo brindar al lector una mirada relativamente rápida a los eventos durante el reinado del rey Esteban (1135-1154), un período de guerra civil en todo el imperio anglo-normando.
Ya no es invisible: la religión en la educación universitaria Rhonda Hustedt Jacobsen y Douglas Jacobsen Editor: Oxford University Press, EE. UU. (3 de agosto de 2012) Resumen Se basa en conversaciones con cientos de profesores, educadores co-curriculares, administradores y estudiantes de instituciones que abarcan todo el espectro de Estados Unidos. colegios y universidades, los Jacobsens ilustran cómo la religión se entrelaza constructivamente con el trabajo de la educación superior en el siglo XXI.
Colores fatales: Towton 1461 - La batalla más brutal de Inglaterra Por George Goodwin W.W. Norton and Company, 2012ISBN 978-0-393-08084-1 Sinopsis del editor: El reinado tumultuoso de Enrique VI y su clímax en la carnicería de Towton, la batalla más sangrienta librada en suelo inglés. La batalla de Towton en 1461 fue única por su ferocidad y brutalidad, ya que los ejércitos de dos reyes de Inglaterra se enfrentaron con armamento asesino y en condiciones espantosas para concluir la primera Guerra de las Rosas.
Fashioning Change: The Trope of Clothing in High- and Late-Medieval England Por Andrea Denny-Brown Ohio State University Press, 2012 ISBN: 9780814211908 Sinopsis del editor: La cultura europea medieval estaba obsesionada con la ropa. En Fashioning Change: The Trope of Clothing in High-and Late-Medieval England, Andrea Denny-Brown explora el impacto central de la ropa en las ideas medievales sobre la impermanencia y las apuestas éticas de la transitoriedad humana.
The Life and Miracles of Thekla: A Literary Study Por Scott Fitzgerald Johnson Center for Hellenic Studies & Harvard University Press, 2006 Introducción: El epígrafe extendido impreso en las páginas anteriores comprende el relato del diario de la peregrina Egeria de su viaje al santuario de Santa Thekla cerca de Seleukeia (moderno Silifke en el sureste de Turquía).
RESEÑA DEL LIBRO: Edric el Salvaje Autor: Jayden Woods Reseña por: Sandra Sadowski Edric el Salvaje continúa la saga familiar de Edric Streona y Godric Godwinson al presentar la historia de Edric Godwinson en vísperas de la Conquista Normanda. El libro se centra en dos protagonistas principales: Edric Godwinson, un anglosajón, y su némesis, Osbern FitzRichard, un normando.
La vida y los milagros de Santa Margarita de Cortona (1247-1297) Traducido por Thomas Renna, Ph.D., y Shannon Larson El Instituto Franciscano Publicaciones anuncia el lanzamiento del 26 de septiembre de 2012 de La vida y los milagros de Santa Margarita de Cortona ( 1247-1297) traducido al inglés por Thomas Renna, Ph.
Imágenes contundentes: Chaucer y las imágenes de la narrativa II Por V.A. Kolve Stanford University Press, 2009 ISBN: 9780804776585 Telling Images investiga ciertas tradiciones simbólicas en la poesía principal de Geoffrey Chaucer y su relación con la cultura visual de su tiempo. Con más de 150 ilustraciones, continúa una investigación iniciada en el estudio premiado del autor, Chaucer and the Imagery of Narrative: The First Five Canterbury Tales.
Voces en competencia de las cruzadas Editado por Andrew Holt y James Muldoon ABC-CLIO / Greenwood, 2008 ISBN: 978-1-84645-011-2 Una colección de relatos de testigos presenciales e informes contemporáneos como ningún otro: extractos uno al lado del otro de Christian, Muslim y participantes bizantinos en las cruzadas. Con una perspectiva única única, la antología yuxtapone las experiencias registradas y los puntos de vista de los participantes de los lados opuestos de las Cruzadas.